Ubicación
Azuay
Ubicación
Azuay
Estoy registrando un(a)...
Organización
¿En qué pétalo de la flor de CASA te ubicas?
Educativo
Agrega una descripción. Procura hacer una descripción completa que incluya visión, misión y valores.
Somos una granja agro ecológica familiar, ubicada en el hermoso valle de Yunguilla en la provincia del Azuay, donde se desarolla un Centro holístico de retiros y eventos de crecimiento personal y espiritual, tenemos apertura a recibir voluntarios y abrimos una Fundación de educación y sanación integral para los niños de la comunidad y sus familias estacionalmente. Inti Kamari fue creado con la misión de brindar un espacio ecológico de sanación, autodescubrimiento e interacción social en el que nuestros huéspedes pudiesen desconectarse de los problemas cotidianos, encontrar su centro y balance, aprender, relajarse, reconectarse y recargarse y lograr una verdadera conexión con la maravillosa naturaleza que nos rodea. Visión Aspiramos a crear un espacio para el crecimiento, reconexión y transformación consciente de nuestra comunidad. Un lugar para encontrarse, sentirse uno con la naturaleza y reconectarse con su propio ser y con los demás. Promovemos la realización de retiros de distintas corrientes. Damos apertura a disciplinas que van desde la psicología y las neurociencias hasta la meditación y el yoga. La permacultura, la nutrición, la medicina ancestral y el arte, se encuentran entre nuestro arsenal de herramientas. Damos apertura a disciplinas que van desde la psicología y las neurociencias hasta la meditación y el yoga. Misión Somos profundos promotores de la enseñanza circular, compartida y experiencial; y de una espiritualidad flexible, sencilla, basada en la ciencia, la autoexploración personal y la reflexión consciente. Valores Nuestro objetivo es brindarte un espacio donde puedes conectarte con la naturaleza, sanar, autodesarrollarte y seas capaz de volver con un mejor entendimiento de ti mismo y de tu propósito en la vida.
Agrega algunas etiquetas. Escribe palabras clave que te definen (jóven, escuela alternativa, finca permacultural, ecoaldea, comunidad indígena...)
Finca familiar agroecologica, Centro de retiros, voluntariado, vinculación comunitaria, transición, Psicología, neurociencias, meditación, yoga, permacultura, nutrición, medicina ancestral, arte,
¿Qué está vivo en ti como persona/organización ahora? ¿En qué proyecto/iniciativa ocupas tu tiempo y energía hoy? ¿A qué nos invitas?
Continuamos decididos a cooperar en la organización de diversos retiros y eventos que aportan al desarollo humano integral y estamos dotando la finca con una infraestructura educativa cada vez mayor. Estamos consttruyendo distintos letreros y dinamicas interactivas para que instituciones educativa y visitantes de todo tipo puedan aprender muchas cosas acerca de la permacultura, la nutrición y la sustentabilidad con tan solo caminar por nuestras instalaciones.
¿Cuáles son tus ofrendas para aportar a la red que formamos juntos en CASA Latina?
Puede ofrecer Educación, un espacio para encuentros, eventos y sanación, puede ofrecer servicios de apoyo emocional, grupal, comunicación no violenta, psicología grupal interactiva, semillas, y mucho amor.
Compártenos cómo defines el Buen Vivir
Vivir en armonía y amor conmigo mismo, todos los seres y la hermosa madre tierra y cosmos que me rodea.
Como red, los CASEROS ya estamos en alianza y desarrollamos acciones con el Movimiento de Transición, el Movimiento de Art of Hosting, la Red Global de Ecoaldeas... ¿a qué otros movimientos o redes sugieres vincularnos?
Red de semillas Ecuador, Mushuk away, numundo, danzas de paz Universal
Comentarios
Te doy la bienvenida a la comunidad virtual de CASA Latina!
Este es un espacio para seguir construyendo común unidad. Por eso, te compartimos las reglas, & etiquetas básicas para la convivencia virtual con la familia que habita esta CASA común!
Reglas & Etiqueta de la Comunidad Virtual de CASA Latina
1. Este SI es un espacio para los asentamientos, organizaciones, proyectos, escuelas, jóvenes y nómadas que son miembros de CASA Latina. Es un espacio para compartir experiencias de los procesos sustentables existentes que se identifican en los pétalos de CASA Latina y que promueven estilos de vida regenerativos.
2. Este NO es un espacio para teorías de conspiración, ni acusaciones, ni prejuicios. Nos concentramos en las respuestas proactivas frente a una realidad cuya definición o estudio no es asunto nuestro, cada individuo se encarga de eso.
3. Si es un espacio para aprendizajes prácticos. Son bienvenidos todos los temas que promuevan un aprendizaje práctico para la vida en comunidad, colaborativa y regenerativos que ayuden a implementar estilos de vida sustentables en el campo y la ciudad.
4. Este no es un espacio para debates ideológicos. Nos concentraremos en las respuestas proactivas referentes a la creación y sostenimiento de comunidades, organizaciones y proyectos regenerativas o sustentables.
5. Noticias falsas implican eliminación de la plataforma. Todas las noticias/comentarios publicadas en el grupo que sean reportadas como falsas por verificadores independientes serán eliminadas junto a los miembros que las publiquen. Cuida muy bien lo que publicas en este grupo. No queremos fake news (noticias falsas), ni spam (cadenas de mensajes).
6. Da más de lo que recibes. Comparte eventos, escribe artículos, cuelga videos con soluciones regenerativas. Publica tus eventos, si quieres que aparezcan en los boletines de CASA. Comparte fotos, videos y recursos útiles para todos.
7. En este espacio SI es aceptado que te presentes y escribas a otros miembros. Encuentra otros asentamientos sustentables y regenerativos, y hazte amigo! Anímate a conocer más caseras y caseros en todo el mundo :)
Y recuerda actualizar tu perfil Hay nuevos campos para que los demás miembros te conozcan mejor!
https://casalatina.ning.com/main/profilesettings/edit