Ubicación
Santiago
Ubicación
Santiago
Estoy registrando un(a)...
Persona
¿En qué pétalo de la flor de CASA te ubicas?
Organización
Agrega una descripción. Procura hacer una descripción completa que incluya visión, misión y valores.
Amante de la naturaleza, su cuidado y protección a través de un proceso de transformación de conciencia personal que promueva una nueva manera de relacionarse con la naturaleza bajo principios de respeto a los ciclos y derechos de ella misma.
Agrega algunas etiquetas. Escribe palabras clave que te definen (jóven, escuela alternativa, finca permacultural, ecoaldea, comunidad indígena...)
educadora ambiental, visión agroecológica, terapeuta, comunicadora, comunidad
¿Qué está vivo en ti como persona/organización ahora? ¿En qué proyecto/iniciativa ocupas tu tiempo y energía hoy? ¿A qué nos invitas?
Poryecto de educación ambiental al aire libre, comunicacion y educacion para sustentabilidad. Proyecto de centro de educacion al aire libre para la sustentabilidad en el cajón del Maipo
¿Cuáles son tus ofrendas para aportar a la red que formamos juntos en CASA Latina?
Periodista- comunicadora, facilitadora en liderazgo y trabajo en equipo, educadora ambiental, montañista y terapeuta. Todo ello me aporta a ser una facilitadora de procesos, responder a compromisos y facilitar la unión y entendimiento de todos los seres. Habilidades técnicas comunicacionales también.
Compártenos cómo defines el Buen Vivir
Es la manera de relacionarnos de manera respetuosa entre seres humanos y la natuuraleza, equilibrando armoniosamente la utilización de bienes naturales comunes en beneficion de todos los habitantes de un lugar en particular y el planeta, estableciendo un nuevo sistema de vida.
Comentarios
Te doy la bienvenida a la comunidad virtual de CASA Latina!
Este es un espacio para seguir construyendo común unidad. Por eso, te compartimos las reglas, & etiquetas básicas para la convivencia virtual con la familia que habita esta CASA común!
Reglas & Etiqueta de la Comunidad Virtual de CASA Latina
1. Este SI es un espacio para los asentamientos, organizaciones, proyectos, escuelas, jóvenes y nómadas que son miembros de CASA Latina. Es un espacio para compartir experiencias de los procesos sustentables existentes que se identifican en los pétalos de CASA Latina y que promueven estilos de vida regenerativos.
2. Este NO es un espacio para teorías de conspiración, ni acusaciones, ni prejuicios. Nos concentramos en las respuestas proactivas frente a una realidad cuya definición o estudio no es asunto nuestro, cada individuo se encarga de eso.
3. Si es un espacio para aprendizajes prácticos. Son bienvenidos todos los temas que promuevan un aprendizaje práctico para la vida en comunidad, colaborativa y regenerativos que ayuden a implementar estilos de vida sustentables en el campo y la ciudad.
4. Este no es un espacio para debates ideológicos. Nos concentraremos en las respuestas proactivas referentes a la creación y sostenimiento de comunidades, organizaciones y proyectos regenerativas o sustentables.
5. Noticias falsas implican eliminación de la plataforma. Todas las noticias/comentarios publicadas en el grupo que sean reportadas como falsas por verificadores independientes serán eliminadas junto a los miembros que las publiquen. Cuida muy bien lo que publicas en este grupo. No queremos fake news (noticias falsas), ni spam (cadenas de mensajes).
6. Da más de lo que recibes. Comparte eventos, escribe artículos, cuelga videos con soluciones regenerativas. Publica tus eventos, si quieres que aparezcan en los boletines de CASA. Comparte fotos, videos y recursos útiles para todos.
7. En este espacio SI es aceptado que te presentes y escribas a otros miembros. Encuentra otros asentamientos sustentables y regenerativos, y hazte amigo! Anímate a conocer más caseras y caseros en todo el mundo :)
Y gracias por compartir tu información de perfil!!!